Quantcast
Channel: Foro URE :: Discusiones Recientes
Viewing all articles
Browse latest Browse all 5671

Atten AT5011 - por: EA1AWY

$
0
0
Como están de moda los monólogos, pues eso. Que me da la impresión de que debe de haber relativamente bastantes aparatitos de éstos (aunque sus poseedores parece ser que son poco habladores) y a alguno quizá le resulten curiosas estas experiencias.
Hasta encontrar o diseñar desde cero algún down converter, me he entretenido en ajustar el HM5011 con ligeras modificaciones para hacérmelo más "a medida".
La primera modificación fue sencilla: hacer un par de agujeros con un sacabocados en el frontal adhesivo que hay bajo la pantalla para que resulten accesibles los potenciómetros de anchura y centrado de haz.
La segunda fue insertar en su zócalo (no se el motivo por el que venía vacío) el operacional doble amplificador de audio y comprobar que funcionaba. Después cambié el potenciómetro de volumen por un modelo logarítmico con eje y le añadí un prolongador y un botón para poder accionarlo desde fuera. Añadí un altavoz que fijé en el chasis y lo alimenté a través de los contactos normalmente cerrados del jack de auriculares. Como la potencia resultaba escasa para el altavoz, le cambié los transistores de la simetría complementaria por unos de mayor corriente y les reduje las resistencias que llevan en serie con sus colectores a la décima parte, añadiendo otras "encima".
La tercera modificación ha sido sobre los márgenes de frecuencia:
Aumenté en 1,25V la tensión de alimentación de los operacionales y cambié uno de ellos por otro "rail to rail". También incrementé ligeramente la ganancia del operacional que amplifica la tensión de sintonía. Con ésto, la frecuencia máxima ha subido de unos 1070MHz a 1160MHz. No parece que sea mucho para el trabajo y el dinero invertido (el operacional rail to rail me ha costado 15 euros) pero ahora tiene el margen necesario para captar el OL de un transverter de 1296 a 144MHz, que es de 1152MHz.
Cambié dos resistencias fijas del comparador de ventana que "borra" el trazo por encima y por debajo del margen correcto de frecuencia, por dos ajustables multivuelta. Ahora lo que se ve es lo que "está bien", ni más ni menos (bueno, unos 10Mhz de margen para que no "cape" los extremos).
Seguiremos informando...

Viewing all articles
Browse latest Browse all 5671

Trending Articles