EA4NZ escribió:
Gracias por contestar, dispongo de un VNA pero no es el VNWA3, pero me acabas de dar una idea, el analizador puede exportar los resultados a fichero y con un SW de simulación puedo ir cambiando los valores hasta dar con el correcto.
Lo de las resistencias es lo que pretendo evitarme desde un principio.
73
Hola
Si tienes algún colega cercano con el analizador VNWA3, viene con un software que es capaz de una vez hecha una pasada con el analizador, probar con las impedancias de entrada y salida que quieras hasta que das con aquella que produce el mínimo rizado en la banda de paso del filtro. Lo llaman "matching tool". Esa misma herramienta te dice los valores de la red de adaptación necesaria.
Hay otro método más entretenido y primitivo que consiste en añadir en serie con la salida del generador de RF una resistencia que sumada a su impedancia de salida nos de la impedancia deseada. A continuación se conecta el filtro de cuarzo. La salida del filtro se conecta en serie con una resistencia del mismo valor que la que colocamos a la salida del generador. Por último, esta resistencia se conecta al detector de 50 ohmios que utilicemos. Lo más normal es usar un osciloscopio con un terminador de 50 ohmios. La prueba consiste en ir probando con distintos valores de esas resistencias hasta que la salida tiene un mínimo de rizado. Esto puede resultar bastante tedioso pues hay que dar varias pasadas con cada valor de las resistencias.
Espero haberte aclarado algo.
Un saludo.
Si tienes algún colega cercano con el analizador VNWA3, viene con un software que es capaz de una vez hecha una pasada con el analizador, probar con las impedancias de entrada y salida que quieras hasta que das con aquella que produce el mínimo rizado en la banda de paso del filtro. Lo llaman "matching tool". Esa misma herramienta te dice los valores de la red de adaptación necesaria.
Hay otro método más entretenido y primitivo que consiste en añadir en serie con la salida del generador de RF una resistencia que sumada a su impedancia de salida nos de la impedancia deseada. A continuación se conecta el filtro de cuarzo. La salida del filtro se conecta en serie con una resistencia del mismo valor que la que colocamos a la salida del generador. Por último, esta resistencia se conecta al detector de 50 ohmios que utilicemos. Lo más normal es usar un osciloscopio con un terminador de 50 ohmios. La prueba consiste en ir probando con distintos valores de esas resistencias hasta que la salida tiene un mínimo de rizado. Esto puede resultar bastante tedioso pues hay que dar varias pasadas con cada valor de las resistencias.
Espero haberte aclarado algo.
Un saludo.
Gracias por contestar, dispongo de un VNA pero no es el VNWA3, pero me acabas de dar una idea, el analizador puede exportar los resultados a fichero y con un SW de simulación puedo ir cambiando los valores hasta dar con el correcto.
Lo de las resistencias es lo que pretendo evitarme desde un principio.
73