Los acopladores son eso, acoplan una impedancia para que los transistores finales "vean" 50 ohmnios, pero si una antena no resuena, su rendimiento sera bajo.
Eso es otro de los muchos mitos erróneos de la radio.
Una antena es simplemente un conductor y radia cuando por ella pasa corriente de RF, y para que esa corriente sea máxima solo hay que adaptar las impedancias entre el transmisor y el punto de alimentación de ese conductor con las mínimas pérdidas posibles, y no importa la longitud del conductor con respecto a la longitud de onda (que sea resonante), aunque una escasa longitud si nos va a influir en las pérdidas.
Para lo que si importa la longitud y su ubicación en el espacio es para el diagrama de radiación, es decir, como se reparte la energía radiada y cuanta se dirige exactamente hacia el destino deseado.