Hola a todos:
Existen repetidores analógicos que son transparentes a las tramas digitales y otros que no. En concreto los Koney si lo son con una modificación que hay que hacerles y por supuesto quitarles el subtono. Aquí en Jaén vamos a iniciar pruebas digitales en el U70 de UHF (438.650). Posiblemente este invierno tengamos un hotspot funcionando bien en frecuencia simplex o bien via repetidor (ya veremos).
En cuanto a los bandas cruzadas la icom 2820 permite trabajar en digital. Desconozco si la nueva IC-5100E también tiene esta particularidad.
Es una pena que no se repete el plan de bandas de la iaru y que se utilice cualquier frecuencia para dstar, echolink, etc.... de esta forma estamos diseminados. En Jaén hemos sugerido a nuestros radioaficionados que utilicen las siguientes para dstar en simplex: 145.375 y 433.450.
Saludos.
Existen repetidores analógicos que son transparentes a las tramas digitales y otros que no. En concreto los Koney si lo son con una modificación que hay que hacerles y por supuesto quitarles el subtono. Aquí en Jaén vamos a iniciar pruebas digitales en el U70 de UHF (438.650). Posiblemente este invierno tengamos un hotspot funcionando bien en frecuencia simplex o bien via repetidor (ya veremos).
En cuanto a los bandas cruzadas la icom 2820 permite trabajar en digital. Desconozco si la nueva IC-5100E también tiene esta particularidad.
Es una pena que no se repete el plan de bandas de la iaru y que se utilice cualquier frecuencia para dstar, echolink, etc.... de esta forma estamos diseminados. En Jaén hemos sugerido a nuestros radioaficionados que utilicen las siguientes para dstar en simplex: 145.375 y 433.450.
Saludos.