Quantcast
Channel: Foro URE :: Discusiones Recientes
Viewing all 5671 articles
Browse latest View live

Vértice Geodésico Pico de Ranera - por: EA8CER

$
0
0
EA4834URE escribió:
Estoy interesado en saber si se ha activado, y si es que si, cuando fue, el vértice geodésico del Pico de Ranera, en Las Casillas de Ranera, municipio de Talayuelas (Cuenca).

y ya de paso ¿Dónde está ahora lo de loguearse en la web? no lo encuentro, tengo que ir a la sección de bureau y hacerlo desde allí.

73s

Buenas tardes,

En cuanto al vértice geodésico del Pico de Ranera según el buscador de referencias de vértices del RCH si es el que aparece con el nombre de Ranera (VGCU-252) y municipio Talayuelas está sin "activar".

Sobre la web de URE sigo entrando igual, en el desplegable de la parte de arriba a la derecha,...

73,s Fran - EA8CER

IARU VHF 2014 - por: EA7HLB

$
0
0
Hola buenas
Si no surge ningún improvisto estaré activo en fijo...
espero escucharos ...

Saludos

LANZAMIENTO SHIN'EN 2 - por: EA5FUZ

$
0
0
Sobre diciembre de 2014 se planea lanzar un cohete H-IIA , que llevará al espacio lal satélite de radioaficionados 2 ( Shin'en 2 ).

Shin'en 2 es un poliedro con medidas de 490 × 490 × 475 mm y un peso de 17 kg. Fue construido por los estudiantes en Kyushu Institute of Technology y lleva un transpondedor lineal Modo J para las comunicaciones de radioaficionados, junto con CW y balizas WSJT.

Shin'en 2 tendrá una órbita elíptica alrededor del Sol y viajará a una órbita del espacio profundo entre Venus y Marte. Su inclinación será casi cero, lo que significa Shin'en 2 permanecerá en el plano ecuatorial de la Tierra. La distancia desde el Sol será de entre 0,7 y 1,3 UA. Una Unidad Astronómica (UA) es 149597871 kilometros.

frecuencias coordinadas del satélite:
• 437,505 MHz CW faro
• 437.385 telemetría WSJT MHz
• Inversión de SSB / CW transponder
- enlace ascendente 145,940-145,960 MHz LSB
- 435,280-435,260 MHz enlace descendente USB

Otro satélite de radioaficionados ARTSAT2: DESPATCH también está en el mismo lanzamiento.

Lea el artículo de la lengua japonesa www.nishinippon.co.jp/nnp/f_kitakyushu_keichiku/article/111554

Sitio web Shin'en2 proyecto kit-Okuyama-lab.com/en/sinen2/sinen2-outline/

Hayabusa 2 en.wikipedia.org/wiki/Hayabusa_2

57º Jamboree en el Aire - por: EA8HQ

$
0
0
Calentando motores...

Esta imagen está oculta a usuarios invitados. Por favor, inicie sesión para poder verla.

Velocidad de sonido - por: EA7MT

$
0
0
Hola , bueno como antes de, y después de, solo actualizo w. y adobe, este ultimo lo quite del pc y ahora funciona ok hihihihi, si me hace falta lo tendré que poner otra vez,pero ya veré si surge este problema de nuevo

Gracias.........Lute

manual español ldg at1000proII - por: EA7MT

IW9ARO portable en Cerdeña IS0 de 25 a 27 Agosto - por: EA5CV

$
0
0
Para finalizar con buen sabor de boca...
Quedamos de nuevo con Johnny al día siguiente y sus señales fueron más fuertes. Parece que la tropo había mejorado (ver Hepburn abajo), me llegó a poner 55, había algo de QSB pero hicimos un QSO de más de 15 minutos!, perfectamente sostenible! con señales 52-53. (Luis, que pena que no pudiste, este era el día y la hora ;) )

Esta imagen está oculta a usuarios invitados. Por favor, inicie sesión para poder verla.


Os adjunto pequeño fragmento de video-audio grabado en HDSDR, con la offset de 60cm/LNB "Inverto"/FCDpro+ (setup actual del websdr en mi QTH). Como os comenté en el post de arriba, Johnny salía con 40cm de parábola y 1w.




Datos QSO:
QSO data: 27/08/2014 17:45 UTC
Frec: 10Ghz (10368.860)
RS: 53
LOC; JN40DM<>IM98TJ
QRB: 787 Km ** (mi mejor distancia en 3cm desde QTH fijo, hasta la fecha, hi!)


Esta imagen está oculta a usuarios invitados. Por favor, inicie sesión para poder verla.


Saludos a todos!
73 Maxi
EA5CV

Nuevo servidor APRS-IS - por: EA8CWF

$
0
0
Rafa podrías decir como iría la configuración para el ibcnu n iPhone ya que no consigo que con esa dirección no me funciona el aprs en el teléfono.gracias.

MANUAL EN CASTELLANO DEL YAESU FT 726 R - por: EA4EJP

$
0
0
Rogaria si algun colega me pudiera indicar o pasar el manual del yaesu ft 726 r en castellano ya que no lo encontre por la red y lo tengo en ingles (pdf) y no he podido traducirlo (lo intente con varios programas) o soy muy torpe, y se que a este equipo puedo sacarle mas si lo conociera mejor es tibanda v/uhf y 50mhz.gracias de antemano. mi tlf 653685494.

Un nuevo juguete CR-1A - por: EA4998URE

$
0
0
Sí, ya hace algunos meses que está en el mercado...

Es una actualización de la versión anterior, el CR-1. Hasta el momento todos los cambios se habían realizado vía actualizaciones de firmware que CommRadio subía a Dropbox (recordemos que el CR-1 es un SDR), sin embargo había unos cambios (como por ejemplo la salida de señal I/Q y CAT, ambos a través del mismo puerto miniUSB que ya se venía usando para la carga de la batería interna y las actualizaciones de firmware) que requerían la modificación de la plataforma (hardware) en sí. Y así es como tuvieron que sacar el CR-1a. Externamente se diferencia muy poco del CR-1, sólo ha cambiado el color del display (más anaranjado debido a un proveedor diferente) y su situación (un poco más arriba en el frontal que en el CR-1), la ausencia del conector trasero (tipo jack 3,5mm hembra) para la conexión de un hilo de antena de alta impedancia (existente en el CR-1). Curiosamente entre el CR-1 y el CR-1a hubo una pequeña tirada de CR-1a con el chasis del CR-1 y que por lo tanto mantenía el jack de antena de alta impedancia y el display del mismo color y en la misma posición que en el CR-1.

Yo tengo el CR-1 y la verdad es que no es un mal receptor. La única pega que le pondría (y que de hecho han sufrido la mayoría de usuarios del CR-1) es el encoder principal de sintonía que se deteriora rápidamente y empieza a "tontear". Al mío por ejemplo parece que le haya dejado de gustar subir de frecuencia rápidamente. Se queda clavado en los mismos 10 KHz más o menos. Y si intentas hacer girar aún más rápidamente la rueda de sintonía, empieza a ir para atrás en lugar de para adelante (!). Aunque parece que tras unos minutos de estar el receptor encendido se "suaviza" y entonces sí que es posible ir para arriba en frecuencia rápidamente sin muchos problemas...
Y sí, es un problema bastante gordo (no sé si habrá sido corregido en el CR-1a), pero la verdad es que en cuánto te acostumbras (o al menos en cuánto yo me he acostumbrado) no lo parece tanto. Mi opinión personal es que no es tan importante si consideras otras bondades del equipo, como son la posibilidad de usarlo indistintamente como portable (gracias a la batería interna recargable) o equipo de sobremesa; las distintas opciones en cuanto a antena (en el CR-1, es posible usar tanto antenas "grandes" en el conector BNC, como modestos hilos de 6m de largo como los que acompañaban a mis receptores portables PL-600 y PL-660, en el conector de jack hembra. En el CR-1a las opciones se limitan por la ausencia del jack); o la posibilidad de actualizarlo vía Internet (como SDR que es) cada vez que salga una versión nueva del firmware en la página del fabricante.
También hay que considerar que en CommRadio, como empresa pequeña que es, seguro que no disponen de los mismos medios que unn fabricante mayor, por lo que es un problema "pasable". No sería "pasable" por ejemplo si Alinco o Icom hubiesen sacado el DX-R8T o el IC-R75 con ese mismo problema del encoder. Pero siendo CommRadio... puedo hacer la vista gorda :whistle:

Para mí el CR-1 es el FT-817 de los receptores. Tamaño similar y versatilidad similar.

EME 2014 - Lanion, Francia - por: EA1DDO

$
0
0
Hola,

EME 2016 Venecia, Italia.

Ya lo habían propuesto en Cambridge 2012 pero ganó Francia. Se ve que esta vez ganó Venecia así que ir preparándose...
A ver si yo estoy más cerca y puedo ir. Animo a más EA a ver si por una vez vamos más de uno...
Por si acaso no la conoces, bocina de 54 metros de largo y 340 toneladas de peso.

No, no la conocía.
Tiene un aspecto imponente.
Supongo que es antigua y la mantienen como reliquia. Incluso supongo que le hicieron ese domo para protegerla, como los radares.
Es preciosa.

Ya me estoy bajando el ZIP ese.

Gracias

73, Máximo - EA1DDO

aficionados a los equipos a valvulas y analogicos. - por: EA5SW

$
0
0
Bienvenido al club, pues, a ver si te recibimos pronto por las bandas...

Mini dipolo rigido MFJ - por: EA5SW

N1MMLogger, ayuda, información, problemas, etc.. - por: EA2HA

Enfasar parabólicas - por: EA2BCJ

$
0
0
Bueno a pesar de que el tema estaba zanjado y resuelto, y como el que no tiene otra cosa que hacer... ....

En fin que para salir del todo de dudas he enfasado dos parabolas....

... y aprovechando que en 13 cm esta operativa F5ZAC/B

Una de 30 dbi con una de 24 dbi (Es lo que tenia mas a mano)

Resultado:

Se escucha exactamente igual que poniendo solo la 30 dBi.

No hay ninguna diferencia ni de S-miter, ni de audio ni de laida de la señal.

A si que prometo que ya no lo hare MAS!

73 de Tomas

DX PACROL - por: EA3HAR

$
0
0
He probado de hacer funcionar el Sdr Receiver 100 Khz. - 2 Ghz Dx Pacrol en Win Xp
y en Win 7 e instalado los correspondientes drives y nada de nada.

BUSCO ESQUEMA UNUN RELACION 1:4 - por: EA5FBD

$
0
0
Mira a ver si te sirve este:


[Archivo Adjunto: Balun1-4Cobwebb.jpg]

Mis primeros qso's - por: EA1IQF

$
0
0
Volviendo al tema, que estoy mirando el gdure, que es endosar?

73.

Nueva versión de Logger32 v3.49 y manuales - por: EA3JI

$
0
0
¿Por casualidad no estaras usando la interface de Microham?
Eso a veces me pasa a mi también y la culpa es del urouter de Microham que se queda colgado.
Entras en el administrador de tareas de windows y finalizas el urouter. Luego lo vuelves a arrancar y solucionado.

LogHX2 de RX4HX (En castellano) - por: EA5FL

$
0
0
Hola a todos....
He estado utilizando hasta la fecha el UR5EQF y como veo que posiblemente nadie va tomar el relevo de Vladimir y seguir desarrolando este programa tan bueno, he optado por pasar a LogHX2....y aprovechando el verano le he dedicado bastantes horas para configurarlo....
Me esta gustando cada dia mas....y voy descubriendo poco a poco su manejo.
Para el tema Digitales va muy bien pero he optado por enlazar el Mixw que me gusta mucho y me resulta muy comodo para configurar los contest. Alguien esta utilzando el Mixw con el LogHX2 ??....me pasa sin problemas el Indicativo y nombre , pero no he conseguido todavia que copie el Nr enviado y el Nr recibido al LogHX2......
Pero para utilizarlo de normal el Mixw va perfecto con el LogHX2.
Tambien le he incorporado el programita de R2DFD "QickRig v1.01" puedo ver la frecuencia de del VFO-1 y VFO-2 y tambien manejar el SPLIT ON/OFF ....el help esta en Ruso y me resulta complicado sacarle partido ....

Saludos,
Jose-EA5FL


[Archivo Adjunto: PANTALLA-3.jpg]

[Archivo Adjunto: QuickRig101.zip]
Viewing all 5671 articles
Browse latest View live